Contenido principal

REQUISITOS PARA PENSIONES NACIONALES NO CONTRIBUTIVAS
31-10-2018
MUNICIPALIDAD DE PIEDRA DEL ÁGUILA PENSIONES NACIONALES NO CONTRIBUTIVAS:
- Importante: enfermedades ejemplo cáncer, se debe poner urgente en el expediente.
- Encontrarse incapacitado en forma total o parcial. Se presume que la incapacidad es total cuando la invalidez produzca una disminución en la capacidad laborativa del SETENTA Y SEIS POR CIENTO (76%) o más.
- No estar amparado el solicitante ni su cónyuge por ningún tipo de beneficio previsional o no contributivo.
- No tener bienes, ingresos ni recursos de cualquier tipo que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar.
- Ser argentino o naturalizado. Los naturalizados deben contar con una residencia continuidad en el país de por los menos cinco (5) años anteriores al pedido de la pensión.
- Los extranjeros deben acreditar una residencia mínima y continuada en la republica de veinte (20) años inmediatamente anteriores al pedido de la pensión.
- No encontrarse detenido a disposición de la justicia. Requisitos (Si está casado solo uno puede realizar la pensión)
- A.D.P (Anses fotocopia de DNI y un factura de algún servicio a su nombre).
- A.D.P (del menor que se le inicia la PNC y de los padres).
- Fotocopia solicitante (si es menor se constata supervivencia)
- Fotocopia acta de nacimiento del solicitante (si es menor de edad).
- Fotocopia del grupo familiar
- Fotocopia cuil del solicitante
- Acta de matrimonio si él o la solicitante está casada/o
- Acta de divorcio y si el esposa/a esta fallecido.
- Fotocopia de constancia de vivienda y catastro (de los padres y del niño cuando sea solicitante).
- Constancia de asistencia social
- Declaración jurada (de ingresos económicos, medios de subsistencia) de pareja, hijos mayores de edad que viven en la casa, sino no.
- Fotocopia ingreso del grupo familiar conviviente (recibo de sueldo)
- Información sumaria (desvinculación, separación de hecho, esposo fallecido, hijos que no vivan en la misma casa pero mayores de 18 años.
- Certificación negativa de ANSES /ISSN (tiene que estar certificada y poner el nombre y apellido de toda la familia conviviente).
- C.M.O y adjuntar estudios médicos (para que no vuelva el expediente)
- Titulo de vehículo, moto (hacer una declaración jurada que uso le da al auto, si es para beneficio de la familia o para otra actividad) adjuntar seguro del auto o de la moto.
- Curatela y aceptación certificada por el juez (ahora se llama representación, significa que puede cobrar el sueldo del pensionado, pero debe estar en el recibo de sueldo).